El LVMH Prize es un concurso para marcas de moda que por lo menos tengan dos colecciones hechas, sí solo dos. Y que tengan una propuesta conceptual e innovadora.
Es un concurso a nivel global. Y te puedes inscribir gratuitamente.
Este concurso te da como premio 300 mil euros y un año de mentoría por parte del grupo de lujo Louis Vuitton / Möet Hennesy - LVMH.
Desde el 2014 este premio es una plataforma del nuevo talento emergente y realmente es muy interesante ver aquí a las marcas que están comenzando a hacer ruido. Marcas como Jacquemus, Hood by Air, Ottolinger, Chopova Lowena, Marine Serre, Nensi Dojaka, Hed Mayner, Marques Almeida, Wales Bonner, Vejas entre otras son algunas de las marcas que ya participaron de este concurso y que comenzaron a ser relevantes gracias a él.
Es muy clave para les que hacemos moda tener nuevos referentes siempre. Nuevos diseñadores para ver. Así Chanel, Gucci y Prada dejan de ser las únicas marcas que conocemos y que admiramos.
Aquí les traje un recap bien rápido de mis marcas favoritas de la primera selección de semifinalistas de este año.
Hay 22 semifinalistas que pueden checar en este link: https://www.lvmhprize.com/2023-edition/
Aquí van mis favos:
Aaron Esh de Reino Unido.
Trabaja piezas de sastrería deconstruidas con un discurso muy genderbending y que se traen abajo códigos de uso binarios sobre este rubro. La sastrería a veces es muy rígida, pero para Aaron Esh, es una oportunidad para dibujarla ligeramente como un vestido, como una blusa o hasta como un tank top.
Su IG: https://www.instagram.com/aaron.esh/
Luar de Estados Unidos.
Si hablamos de un lujo con un concepto provocativo Luar es el responsable. Siempre hay un lugar en este premio para marcas que celebridades ya han tenido en la mira hace ya varias temporadas. Esta marca se caracteriza mucho por sus bolsos de cuero hechos artesanalmente, su outerwear escultural de cuero y una propuesta que cruza lujo con streetwear.
Su IG: https://www.instagram.com/luar/
Marrknull de China.
Si de crear universos estéticos es de lo que la moda se trata, esta marca china brinda todo esto y más. Algo que puedo admirar de una marca de moda es su capacidad para sorprenderme y para darme algo que no había visto hasta ahora. Como esta marca. Además, lo conceptual también viene acompañado de producto comercial que se vende como pan caliente. Esta marca es una de mis favos de toda esta selección. Brava!
Su IG: https://www.instagram.com/marrknull_official/
Stinarand de Suecia.
Nunca había visto piezas escultóricas trabajadas técnicamente de esta manera. Sublime, poético, me mueve los sentidos, me abraza el nerd de moda que soy. El trabajo cromático es lo que más me fascina. Como cuando ves algo y dices “¿cómo hizo para llevar a cabo eso?” Bueno eso es lo que precisamente me pasa con esta marca sueca. Algo para trabajar es su lado comercial, pero bueno, para eso está este concurso también.
Su IG: https://www.instagram.com/stinarand/
Wataru Tominaga de Japón.
Si el maximalista vino para quedarse, esta marca japonesa es un gran exponente de él. Y no sólo desde el color, sino principalmente desde acercar estampados tan distintos entre sí, pero que se llevan tan bien juntos. Eso es algo que puedo admirar en una propuesta: cómo algo que pensamos que puede ser ridículo, termina siendo totalmente atractivo.
Su IG: https://www.instagram.com/wataru_tominaga/